• 043-392141
  • Lunes-Viernes 7:00 A.m. hasta 03:00 P.m.

Jr. Sucre Nº 124 -Caraz.

Acerca de..

HISTORIA

El Instituto fue creado por R.M. N° 752-ED-84 del 25 de julio de 1984 autorizándose el funcionamiento de seis carreras profesionales de Contabilidad, Agropecuaria, Electrónica, Electricidad, Mecánica automotriz y Mecánica de Producción. Y el 02 de Setiembre de 1984, con gran expectativa iniciaba sus labores sólo con las especialidades de Contabilidad, Agropecuaria y Electrónica. Debido que el local data desde 1940, y en 1984 este local se encontraba bajo escombros por el terremoto del 1970; y era un reto levantarse, con trabajo mancomunado entre la plana docente, alumnos y comunidad se pudo superar este inconveniente bajo la conducción de exdirector Ingeniero Wilfredo Cortéz Avila, se inicio la gran tarea transcurridos los años podemos señalar que la visión y misión educativa se está cumpliendo bajo la dirección del Ing. Wilfredo Cortéz Avila , en 1988, con R.D N° 2908-88-ED, se amplia su atención con la especialidad de Enfermería Técnica, desde esa fecha , hasta la actualidad funcionan cuatro especialidades. En 1995, la dirección de la Institución recae en la persona del Ing. Holger Olguin Torre Cano, durante su gestión se logra rotar en 1996, la especialidad de Electrónica por Computación e Informática mediante Resolución Directoral N°164-96-ED. En 1997, de la misma manera se rota la especialidad de Producción Agropecuaria por Construcción Civil y Contabilidad por Secretariado Ejecutivo , mediante Resolución Ministerial N° 0320-97-ED. En el año 2002, la especialidad de Construcción Civil es rotado por Mecánica Automotriz amparándose en el R.M. N° 752-ED-84. Los cambios de las especialidades, se debe a la poca demanda estudiantil, y de acuerdo a las exigencias del mercado laboral, regional y nacional. En la actualidad funcionan las especialidades de : Computación e Informática, Mecánica Automotriz, Enfermería Técnica y Secretariado Ejecutivo. En el año 2003, la Dirección del recae sobre la persona de la Lic. Carmen del Rosario Velásquez Huerta y en el año 2004, bajo la conducción del Ing, Juvencio Alejandro Yauri Támara. Como es sabido, uno de los problemas más álgidos del sector de Educación es la infraestructura, el Instituto Tecnológico Público “Daniel Villar” con 20 años de funcionamiento, adolece de infraestructura y en la actualidad los estamentos que conforman la Institución tiene una visión de contar con una infraestructuras moderna, de acuerdo a los requerimientos del Ministerio de Educación , para esto , requerimos el apoyo urgente de todas las Instituciones Públicas y Privadas. del Instituto ha recaído en la persona del Ingeniero Holger Torre Cano ejerciendo la dirección hasta el año 2002 y posteriormente en el año 2003 asume la dirección la Licenciada Carmen Velásquez Huerta y en el año 2004 la dirección del Instituto recae en la persona del Ingeniero Juvencio Yauri Támara que a la fecha viene trabajando con mucho esmero en bien de nuestra Institución Villarina. Y en 1988, con Resolución Ministerial N° 1265, amplio su atención con la especialidad de Enfermería Técnica. Ante la poca demanda de postulantes en las especialidades de Electrónica mediante gestión se logró cambiar esta carrera por la de Computación e Informática autorizado mediante Resolución Directoral N° 164-96-ED. En 1997 por la escasa demanda de postulantes en la especialidad de Contabilidad, se hizo el trámite correspondiente y el Ministerio de Educación autorizó el cambio de esta especialidad por la de Secretariado Ejecutivo, en este mismo año, por las mismas modalidades se logró rotar la especialidad Agropecuario por Construcción Civil. En consecuencia a la fecha se viene ofreciendo servicios de formación profesional de técnico en las especialidades de Enfermería Técnica, Computación e Informática, Secretariado Ejecutivo, Mecánica Automotriz y Producciòn Agropecuaria. Los cambios de especialidades, además de la poca demanda estudiantil se ha fundamentado en la necesidad de formar profesionales , de acuerdo a las exigencias del mercado laboral local, regional y nacional. Hasta el año 2000 el Instituto funcionaba en el turno nocturno las carreras de Secretariado Ejecutivo y Computación e Informática, sin embargo a partir del 2001, todas las especialidades pasan a funcionar en el turno diurno, por que en este turno se cuenta con mayor demanda estudiantil.

Antiguas Construcciones

Vista 1

Nuestras aulas con construccion de adobe y tejado.

Vista 2

Nuestras aulas con construccion de adobe y eternit.

Línea de tiempo

80%

Titulo 1

...

85%

Titulo 2

...

100%

Titulo 3

...

95%

Titulo 4

...

-->

© WebMaster: Leonid Paredes Panca